La propuesta de Diplomatura es elaborada en conjunto por el equipo de gestión de la Especialización en Docencia Universitaria (EsDU) de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras y la Dirección de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Cuyo.
Este espacio formativo tiene como objetivo principal promover la formación en gestión, contribuir al fortalecimiento y al desarrollo de propuestas en educación a distancia. Fue diseñado con la intención de profesionalizar a actores institucionales que, a la vez, sean promotores del desarrollo de esta opción pedagógica.
Además, durante su desarrollo, busca que las y los interesados en la propuesta puedan:
- Reflexionar sobre el contexto actual de la sociedad del conocimiento, post pandemia y los desafíos para la educación a distancia.
- Reconocer perspectivas y modelos educativos y comunicacionales de la modalidad.
- Comprender las dimensiones pedagógica, tecnológica, comunicacional e institucional, que se ponen en juego en el desarrollo de propuestas de esta opción pedagógico didáctica.
- Proyectar e innovar sobre la gestión de la educación a distancia considerando los componentes generales de un proyecto y los específicos que incumben a la modalidad.
- Propiciar espacios de formación, reflexión y construcción colaborativa de estrategias para la gestión de la educación a distancia.
Sobre la modalidad de cursado y especificaciones técnicas:
Diplomatura de Posgrado en Gestión de la Educación a Distancia. Creada por Res. N° 180/2024 CD y Ratificada por Ord. N° 87/2024 CS.
Modalidad: La Diplomatura se ofrece en modalidad a distancia en el 100% de su carga horaria.
Duración (en horas totales y meses): 180 h desarrolladas en 6 meses de cursado y 1 mes de elaboración del Trabajo Final.
Aranceles: Matrícula de inscripción: $20.000 + 9 cuotas de $45.000 c/u.
Descuentos y becas:
- Descuento especial para egresados/as, docentes y personal de la UNCUYO: valor de cada cuota $30.000
- Beca del 100% en las 09 cuotas para referentes de Educación a Distancia (SIED) de cada UUAA de la UNCUYO.
Fechas y formulario de pre-inscripción:
Periodo de inscripción: del 3 al 28 de Marzo de 2025.
Inicio del cursado: Abril de 2025
La Diplomatura reconoce la aprobación del curso “La educación a distancia como sistema” dictado en 2024 por el SIED-UNCuyo. Para quienes tengan dicho curso aprobado, el cursado comienza en Junio con el dictado del 2do. Bloque.
Formulario de pre-inscripción: clic aquí.
Dirección: Dra. Elena Barroso
Comité Académico:
Esp. Mariela Meljin (SIED-UNCuyo)
Dra. Elena Barroso (Directora de la EsDU)
Dra. Paula Ripamonti
(Sec. de Posgrado de la FFYL UNCuyo)
Esp. Gabriel Quiroga Salomón
(SIED UNDEC - CIN RUEDA)
Esp. Teresa Cabezas
(FFYL UNCuyo).
Gestión Académica:
Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras.
Gestión de la modalidad a distancia:
Dirección de Educación a Distancia de la UNCUYO.
Para ampliar información de Diplomatura de Posgrado en Gestión de la Educación a Distancia, requisitos de admisión, metodología, etc., siga el siguiente enlace.
Para consultas o mayor información clic aquí.
Informes: diplomaposgrado@ffyl.uncu.edu.ar