1. Normativa relacionada con el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).
La Resolución 2641-E/2017 aprueba documento sobre la opción pedagógica y didáctica de Educación a Distancia. Se convoca a las universidades a presentar su SIED, es decir, el conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos y didácticos que permiten el desarrollo de propuestas a distancia (pregrado, grado y posgrado).
Resolución Ministerial 2599_2023 Reglamento sobre la modalidad educación a distancia propuesto por el Consejo de Universidades, reemplaza RM 2641_2017.
RS-2019-36343410-APNCONEAU#MECCYT CONEAU recomienda a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología la validación del SIED de la Universidad Nacional de Cuyo (se crea el SIED por R_R_4280_2018)
RS-2019-79374516-APNSECPU%MECCYT La SPU otorga validez al Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de Cuyo. Los sistemas de educación a distancia validados, serán evaluados cada SEIS (6) años, a los efectos de su mejoramiento (2019-2025 en el caso de la UNCUYO), en el marco de la evaluación institucional prevista en el artículo 44° de la Ley de Educación Superior N° 24.521.
RESFC-2019-99-APNCONEAU#MECCYT Anexo Informe de evaluación del SIED de la UNCUYO (Anexo).
La validación del SIED implica la posibilidad de asegurar que la institución cuente, primordialmente, con un marco normativo que regule el desarrollo de la opción pedagógica así como con normativas que den cuenta de los actos administrativos de creación, organización, implementación y seguimiento de todos los aspectos que constituyen el SIED y con estructuras de gestión para su organización, administración y desarrollo. Por ello, se ha avanzado en las siguientes normativas en la UNCUYO.
2. Normativa aprobada en la UNCUYO
R_R_4280_2018 Crea el Sistema Integrado de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de Cuyo basado en el proyecto disponible en el Anexo I.
O_CS_1016_2021 Establece que la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa del Rectorado es el ámbito de aplicación del SIED de la UNCUYO. Incluye funciones de asesoramiento al CS y de oficio en situaciones no previstas en la normativa entre otras. Establece que cualquier propuesta educativa que supere el 30% de virtualidad debe remitirse a la Dirección EAD para asesorar, evaluar y acompañar el desarrollo de la propuesta.
R_CS_0133_2021 Ratifica la R_4280_2018_R de creación del SIED de la UNCUYO.
O_CS_0029_2021 Aprueba el “Procedimiento para la implementación de complementos virtuales en propuestas de la oferta educativa presencial”.
R_RE_3294_2021 Se crea la Comisión de Calidad del SIED.
O_CS_0047_2021 Aprueba modificaciones a la O_CS_7_2016.
O_CS_0048_2021 Aprueba modificaciones a la O_CS_75_2016.
O_CS_0049_2021 Aprueba modificaciones a la O_CS_53_2007.
O_CS_0050_2021 Aprueba modificaciones a la O_CS_81_2009.
O_CS_0051_2021 Aprueba modificaciones a la O_CS_108_2010 y establece que la R4280/2018-R contiene los lineamientos tecno-pedagógicos para orientar los procesos de evaluación en la opción pedagógica a distancia, en un todo de acuerdo con la O_CS_108_2010.
O_CS_0016_2021 Deroga O_CS_19_2007.
Res 0398_2023 Estrategias de hibridación de posgrado.
O_CS_058_2024 Evaluación remota para carreras presenciales.
3. Documentos técnicos relacionados con el SIED
Disposición 2019-2023 Evaluación carreras modalidad a distancia.
Nota técnica Nota Técnica para la Presentación de Carreras en Funcionamiento de Posgrado (CONEAU).
Nota técnica Nota Técnica para la Presentación de Carreras Nuevas de posgrado (CONEAU).
Ordenanza CONEAU 67 Unidades de apoyo.
Ordenanza CONEAU 72 (Anexo) Procedimientos para la evaluación de los sistemas institucionales de educación a distancia 4
Documento 1 CONEAU Consideraciones sobre las estrategias de hibridación en el marco de la evaluación y la acreditación universitaria frente al inicio del ciclo lectivo 2022
CIN- Comisión de asuntos académicos Orientaciones y propuestas en el marco de los procesos de reconfiguración de las opciones pedagógicas (presencial y a distancia)
DOCUS 5 DNGU Consideraciones para el Ciclo Académico 2022 con retorno a la presencialidad plena.