"Senderos de la Memoria" fue ideado y mapeado por el área de Derechos Humanos en el marco del proyecto "La Universidad en la recuperación, difusión y formación de los procesos de identidad y memoria colectiva" dependiente de Secretaría Académica de Rectorado y parte del Área de DD. HH. del vicerrectorado.
En conjunto con la Dirección de Educación a Distancia y con la colaboración del Área Creativa de la UNCUYO, este mapeo se transformó en un espacio virtual que permite visibilizar, recuperar y difundir los procesos de identidad y memoria colectiva que se han construido a lo largo de nuestra historia institucional. Con la idea de crear un objeto que pueda ser consultado por diferentes generaciones, que pueda trabajarse en las aulas y fuera de ellas, que esté en constante transformación y reconstrucción, nace "Senderos de la Memoria".
Un sendero es el camino que se ha formado por el paso de las personas a través del tiempo. En este caso, es el recorrido de intervenciones realizadas por artistas, organismos, estudiantes e iniciativas individuales que dejaron una huella no solo en lo físico sino también en la memoria de cada persona que lo camina. Este recorrido es un homenaje a la memoria colectiva, un llamado a la reflexión y un recordatorio de la importancia de preservar la verdad y la justicia. Cada punto cuenta una historia.