Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

¿Quién fue? - Relatos policiales

Se trata de un curso que utiliza herramientas digitales para motivar a las/los estudiantes a acercarse a la lectura de obras literarias y a trabajar con las emociones; busca generar curiosidad por la lectura y desarrollar la competencia emocional. Para lograrlo, atravesarán salas de escape y acertijos, herramientas digitales gamificadas que, además, son un medio para leer, escuchar y producir.

imagen ¿Quién fue? - Relatos policiales

El proyecto se enfoca en derribar el mito de que “en la escuela se lee por obligación”; en acercar al estudiante al disfrute de la lectura de textos literarios mediante un formato más cercano a su realidad, que también será medio para expresarse. Se espera que las/los estudiantes se sientan motivados por la lectura de relatos policiales, y que esta experiencia las/los relacione de forma placentera con la literatura, como así también que desarrollen las capacidades para exteriorizar libremente emociones y sentimientos, y que aprendan a manejar sus temores. 

En cuanto a la metodología, se proponen actividades a partir de las posibilidades que ofrecen las TIC. Se utilizan aplicaciones en línea para generar contenidos visuales interactivos, se incorpora la gamificación y se fomenta el trabajo colaborativo. 

"¿Quién fue? Relatos Policiales" se enmarca en una propuesta virtual gamificada con una narrativa que tiene como personaje protagonista y narrador de la experiencia a "Elvis", un simpático perrito detective. En una presentación interactiva en Genially, con un diseño ambientado en un sencillo vecindario de la ciudad de Mendoza, Elvis, asume el rol de guardián de la justicia del hogar. En este hogar conviven Lucas, Nicolás y Alfonsina, tres adolescentes, su mamá y su abuelo.

En este contexto, Elvis es ayudado por las y los estudiantes a resolver los enigmas que acontecen en su casa. Se propone la lectura de relatos con situaciones familiares cotidianas que deben resolverse a través de un juego de escape. 

Ficha del taller

Inicio: 30 de abril. 
Duración: 6 (seis) semanas. 
Destinatarios: Estudiantes de los colegios secundarios de la UNCUYO - Estudiantes 6to y 7mo grado de la Escuela Carmen Vera Arenas
Docentes contenidistas: Claudia Duca, Susana Lavayén, Patricia Vallina

Más info sobre el curso AQUÍ

 

Cursado

Virtual

Destinatarios

Estudiantes de los colegios secundarios de la UNCUYO - Estudiantes 6to y 7mo grado de la Escuela Carmen Vera Arenas

Inscripción

Para inscribirse CLIC AQUÍ

Costos / Aranceles

Gratuito

Informes y contacto

Si tenes dudas o queres saber más detalles sobre los cursos y talleres podes escribirnos a: sied.uncuyo@gmail.com