Saltar a contenido principal

Moodle 4 para nodocentes

Destinado a personal nodocente de la UNCUYO, el curso propone explorar al máximo los recursos y herramientas de la plataforma Moodle. Se desarrolla en la modalidad pedagógica a distancia con actividades asincrónicas y en el marco de una propuesta gamificada. Las inscripciones se encuentran abiertas.

imagen Moodle 4 para nodocentes

El curso, organizado por la Unidad Ejecutora de Capacitación (UEC) de la Secretaría Económico Financiera, la Dirección de Educación a Distancia de la Secretaría Académica, la Facultad de Derecho y la Asociación de Trabajadores Universitarios de la UNCuyo (ATUNCU), está dirigido al personal nodocente que desee adquirir o mejorar sus competencias en el uso de Plataforma Moodle.

Esta formación propone capacitar a los participantes en la configuración de aulas virtuales en la última versión de la plataforma Moodle, aprovechando al máximo sus herramientas de configuración. Además, busca fomentar la reflexión continua y la autoevaluación como parte del crecimiento profesional, facilitando el intercambio de ideas y experiencias entre nodocentes para promover la colaboración y mejorar las prácticas educativas.

El objetivo principal del curso es que las y los participantes puedan conocer en qué cosiste el armado de un aula virtual, fundamentalmente la plataforma Moodle versión 4, nutriéndose de todas las herramientas de configuración que ofrece. Busca que, una vez finalizado el cursado, cada participante pueda acompañar o integrar cualquier equipo que desarrolle un curso a distancia o con implementación de complementos virtuales.

Esta capacitación pretende que los participantes comprendan el funcionamiento de Moodle 4 desde la perspectiva de un usuario con permisos de edición y que adquieran habilidades en herramientas de configuración avanzada. Los conocimientos adquiridos les permitirán utilizar Moodle de manera fluida, crear y gestionar cursos a distancia o presenciales con complementos virtuales, y ofrecer asesoramiento especializado a equipos docentes y de apoyo académico.

El curso se desarrollará en modalidad a distancia, con materiales de aprendizaje, actividades y evaluaciones asincrónicas disponibles desde el inicio. Los participantes podrán interactuar con profesores y compañeros a través de foros y mensajería en la plataforma.

Además, se programarán encuentros sincrónicos remotos para resolver dudas sobre el contenido de los módulos y las actividades prácticas.

Detalles de la propuesta

Mediante una experiencia gamificada, las y los participantes de esta capacitación se embarcarán en una travesía a través de "Moodlelandia", un reino digital donde el conocimiento fluye en ríos de información y la sabiduría se cultiva en praderas de datos. Allí, aquellos valientes que deseen convertirse en verdaderos Maestros de Moodle deberán recorrer un antiguo y desafiante camino. Los que logren completarlo serán honrados con el prestigioso certificado del Gran Sabio Moodle.

El camino está dividido en dos rutas: el Sendero de los Aprendices y el Camino del Experto. Cada participante elegirá su punto de partida, pero solo quienes completen ambas rutas se convertirán en Maestros completos.

Para conocer más acerca de esta propuesta, sobre los contenidos, metodología consultar el programa.

Ficha del curso

Equipo docente de la Facultad de Derecho

• Prof. Abog. Carla Jael Gomez.
• Tec. Sup. Exel Darciel Dávila.
• Tec. Sup. Esteban Domingo Fernández.
Inicio: 1 de setiembre de 2025.
Finalización: 30 de setiembre de 2025.
Arancel: gratuito.
Modalidad: a distancia.
Duración: 4 semanas.
Horas virtuales: 30h. Horas totales: 30h.
Cupos: 50 vacantes 

 

Destinatarios

Personal nodocente de la UNCUYO.

Inscripción

Las personas interesadas pueden inscribirse completando ESTE FORMULARIO

Costos / Aranceles

Gratuito

Informes y contacto

En caso de dudas o consultas, comunicarse al correo: siedfduncuyo@gmail.com | capacitacion_ead@uncuyo.edu.ar

Descargar documento