El aprendizaje de la lectura y sus dificultades. Abordaje de la dislexia en el aula
Esta propuesta formativa busca que las/los participantes recorran los modelos teóricos explicativos del aprendizaje de la lectura desarrollados en el ámbito de la psicología cognitiva y, a partir de ese insumo teórico, puedan identificar los factores intervinientes y detectar dificultades, tanto de aprendizaje como de enseñanza.

Organizada por el Área de Inclusión de Personas con Discapacidad y el Sistema Institucional de Educación a Distancia, dependientes de la Secretaría Académica del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) busca abordar la condición de dislexia en el aula, aun cuando no sea una condición certificada por el CUD. El interés y compromiso por trabajar en las condiciones de accesibilidad y responder a la diversidad del estudiantado en los distintos niveles educativos es el motor que ha impulsado el desarrollo de una guía orientadora de abordaje de la dislexia en el aula y este curso de formación docente.
Sobre el curso
Este espacio formativo tiene como objetivos:
- Analizar los modelos teóricos cognitivos y constructivistas que explican el aprendizaje de la habilidad lectora.
- Identificar las características de la dislexia y del desempeño de estudiantes que presentan esta condición.
- Reconocer intervenciones educativas que favorezcan el desarrollo de las habilidades lectoras y el manejo en el aula de estudiantes con diagnóstico de dislexia.
El curso se desarrollará en la opción pedagógica a distancia, la cual combina actividades y contenidos en el entorno virtual, con cuatro instancias presenciales. Se llevarán a cabo tres encuentros correspondientes a cada uno de los módulos, en los que se trabajarán los contenidos con actividades de aplicación y discusión de casos -a fin de facilitar la integración de conocimientos y su aplicación en el análisis y mejora de las prácticas educativas- y un cuarto encuentro en el que se realizará la presentación del trabajo final integrador.
Contenidos del curso (ejes temáticos)
Módulo 1: La lectura
- El sustrato biológico y cultural del proceso lector.
- Modelo cognitivo explicativo de la lectura.
- De la decodificación a la comprensión de textos.
- Memoria, funciones ejecutivas y comprensión de textos.
Módulo 2: La lectura y sus dificultades de aprendizaje
- Dificultades específicas del aprendizaje del proceso lector: características de la dislexia.
- Impacto de la dislexia en el desempeño académico de estudiantes en diferentes niveles educativos.
Módulo 3: Respuestas institucionales y docentes en cada nivel educativo a las dificultades en el aprendizaje de la Lectura
- Regulaciones y normativas vigentes.
- Criterios a tener en cuenta en cada nivel educativo.
Para conocer más sobre esta propuesta, sus contenidos, metodología y forma de evaluación consultar la guía didáctica del curso.
Ficha del curso
Modalidad: A distancia. Virtual con 4 (cuatro) encuentros presenciales: 4 y 25 de septiembre - 9 y 23 de octubre.
Fecha de inicio: 28 de Agosto 2025.
Finalización del cursado: 23 de octubre de 2025.
Duración: 8 semanas
Horas virtuales: 32h.
Horas presenciales: 8h.
Coordinadora: Magister, Prof. Verónica Martínez, a cargo del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad, UNCUYO.
Equipo docente:
- Ana Fuentes.
- Gabriela Herrera.
- Romina Fernanda Piccioni.
- Valeria Moran.
Destinatarios
Este curso está destinado a docentes, nodocentes, graduados, profesionales de equipos de orientación de los diferentes niveles educativos y personas interesadas en la temática.Inscripción
Las personas interesadas en pueden inscribirse completando ESTE FORMULARIO.
Costos / Aranceles
Para docentes, graduados y personal nodocente de la UNCUYO el arancel es de $15.000. Las personas interesadas que no pertenezcan a esta casa de estudios deberán abonar el canon de $30.000.Informes y contacto
Por dudas o consultas, comunicarse a los correos: areainclusion@uncu.edu.ar | capacitacion_ead@uncuyo.edu.ar | sied@uncuyo.edu.ar